A partir del 1 de enero del 2020, entrarán en vigor algunos cambios importantes en el llenado de los comprobantes fiscales (CFDI), en particular en los comprobantes del recibo de pago de nómina y complemento, que debes tener muy en cuenta para el día a día en tu empresa.
Estos cambios surgen a partir de que el SAT publicó en octubre de 2019, una serie de ajustes en las guías de llenado para los comprobantes fiscales, por la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo. Algunos de los cambios son:
- Se deben emitir dos comprobantes o dos complementos por el pago de nómina ordinaria y el pago por la separación del trabajador (finiquito).
- Se agregó procedimiento para el registro de subsidios para el empleo cuando se realizan pagos por periodos menores a un mes.
- Se añadió otro procedimiento para el registro de la diferencia del ISR a cargo, por el cálculo del impuesto anual por sueldos y salarios.
- Entre otras adiciones, actualizaciones y modificaciones a los apéndices y campos de llenado.
Es importante que conozcas estos cambios publicados en el portal del SAT, para una mejor administración de la nómina de tu negocio, y evitar incumplir con las obligaciones que marca la ley.
Puedes facilitar estas actividades con algunos softwares disponibles en el mercado, como CONTPAQi® Nóminas, que te ayudará a llevar control en la emisión de estos CFDI, cumpliendo con la ley y facilitando el control y cálculo de tu nómina.
Para más información puedes comunicarte por mensaje de WhatsApp al número 416 121 0908, y conocer cómo funciona esta herramienta.
