México: el país con menor criterio en protección de datos

Los ataques cibernéticos dejan al año más de 24 millones de dólares de pérdidas en las empresas en México, lo que apremia la necesidad de que las compañías cuenten con protecciones contra este delito, alertó la corredora de seguros Lockton.

Sin embargo, la mayoría de las empresas en México no le dan la importancia suficiente cuando se trata sobre seguridad de la información. Esto se debe a que, los empresarios de las pequeñas y medianas empresas consideran que los ataques informáticos están dirigidos a grandes corporaciones.

El problema resulta en que estos ataques realmente se enfocan en su mayoría a las PyMES. De acuerdo a Kaspersky Lab, las pequeñas y medianas empresas, ocupan el 85% de las intromisiones.

Como resultado de la pérdida o robo de información, el 70% de las empresas cierra sus operaciones en un lapso no mayor de un año, mientras que, el 90% lo hace dentro de los dos años siguientes a los que sufrió el ataque.

Además, debes saber que los ciberataques no son el único enemigo de las empresas cuando de pérdida o robo de información se trata. Existen otros motivos por los cuales las empresas pueden sufrir estos fenómenos. Estos pueden ser:

  • Eliminación de archivos por accidente
  • Virus y ransomware
  • Daños al CPU
  • Fallas eléctricas
  • Pérdida o robo del equipo
  • Robo por colaboradores

Ante estas situaciones, ten en cuenta que una pérdida de datos es algo que puede sucederte en cualquier momento a tu empresa. Por eso, ya no basta con guardar información en disco duro o una USB; ahora es necesario emplear soluciones de respaldo más avanzadas que protejan mejor los archivos y que garanticen su disponibilidad ante cualquier eventualidad.

Es el caso de los productos de software que te ofrecen una plataforma confiable dentro de la nube para tener tus datos con la protección que necesitan, además de poder disponer de ellos en el momento que los requieras.

Si todavía no cuentas con un sistema o aplicación que resguarde tu información, CONTPAQi® Respaldos es tu mejor opción, lleva tu información a lugar seguro, ya que tus respaldos suben de forma encriptada a la nube de CONTPAQi®. Además, tienes disponibilidad garantizada, ya que puedes descargar tus respaldos de la nube en el momento que los necesites y programarlos a la hora que desees.

Llámanos al 415 121 0908 y uno de nuestros ejecutivos te podrá brindar la asesoría que requieras.

En iConsultores, ofrecemos soluciones en sistemas contables, de administración y control especializado para todo tipo de negocios. ¡En iConsultores, nos encanta que estés aquí!

Pérdida de información: Más que perder datos, pérdida de dinero

La pérdida de información no solo afecta tu imagen frente a tus actuales y futuros clientes, tu reputación y tu prestigio; sino que, es una de las razones por la cual las empresas pierden más dinero.

De acuerdo a un estudio realizado por NovaRed, cada año el 70% de las PYMES sufre perdida, fuga y robo de información, causadas de manera accidental o intencional por parte de los colaboradores o como resultado de un ciberataque.

El número, tamaño y alcances de los ataques informáticos crece día a día, poniendo en riesgo a las empresas, sus activos TI y en algunos casos comprometiendo información personal de los clientes. Lo que causa una perdida monetaria que afecta severamente a cualquier empresa que vive este fenómeno.

La pérdida económica dependerá del giro de la empresa y del tiempo de respuesta que se le dé al suceso. De acuerdo con Data Protection Index de DELL EMC, la pérdida promedio para las empresas en México les cuesta el tres veces más que la inactividad de sus operaciones. La cantidad monetaria se puede estimar a un máximo de 1 millón de pesos por dichas pérdidas.

La pérdida de información dentro de una empresa pueda darse por diferentes motivos, uno de los principales factores es el mal funcionamiento del hardware, un disco duro muere cada 15 segundos; otra causa es el desconocimiento de los colaboradores al usar incorrectamente las herramientas de almacenamiento, o bien por falla del software de respaldo, provocado por malware. Otra de las causas son los desastres naturales como inundaciones, terremotos o los provocados como incendios, robo de información de los propios colaboradores y ciberataques.

Por ello, debes de crear y administrar respaldos de la información de tu empresa. Actualmente, la forma más segura de hacer esto es a través de respaldos en la nube en los cuales tú tienes el control de la información y decides quienes de tus colaboradores pueden acceder a ella.

Si todavía no cuentas con una aplicación que te permita gestionar este tipo de respaldos en la nube, te recomendamos CONTPAQi® Respaldos, para que subas, administres y resguardes en la nube la información más importante de tu empresa. Esta aplicación, cuenta con altos estándares de seguridad, ya que, guarda tu información de forma encriptada en la nube.

No permitas que tu empresa tenga pérdidas económicas severas, comunícate al 415 121 0908 y un ejecutivo atenderá tus dudas y necesidades.

En iConsultores, ofrecemos soluciones en sistemas contables, de administración y control especializado para todo tipo de negocios. ¡En iConsultores, nos encanta que estés aquí!

Asegurar tu información no es un lujo, es una necesidad

En un día normal en tu empresa pueden ocurrir errores o infección de algún virus en tus equipos de cómputo y sistemas de información, interrupción en la energía eléctrica o algún daño a los discos duros que almacenan todo lo referente a tus operaciones, ¿y esto en qué te afecta? En que puede perderse total o parcialmente tu información.

Perder los datos con los que trabaja tu empresa es un riesgo latente, que puede evitarse con medidas que no son un lujo, son necesarias. 

Por eso es importante que protejas a tu empresa con respaldos de tu información, es decir, con copias de seguridad de todos los documentos, archivos, o datos que almacenas en todos tus sistemas, que además debes realizar periódicamente o diariamente de acuerdo a las necesidades de tu centro de trabajo.

Uno de los medios de almacenamiento más seguros y confiables es a través de copias de seguridad en la nube, un respaldo que almacena en internet y que te permitirá acceder a tu información desde cualquier dispositivo.

Por supuesto existen aplicaciones con altos estándares de seguridad, que te facilitarán la tarea de guardar y administrar los respaldos de información de tu empresa, como CONTPAQi® Respaldos. Un software sin configuraciones complicadas que te permitirá respaldar tu información en la nube y descargarla en cualquier momento que lo necesites. 

¿Te interesa conocer más información? Comunícate por mensaje de WhatsApp al número 416 121 0908, y asegura de inmediato la información de tu empresa de una manera sencilla y segura.